La hostelería es un sector vibrante y dinámico que juega un papel fundamental en nuestra economía. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos, especialmente cuando se trata de gestionar a su personal. En este artículo, vamos a explorar algunas estrategias efectivas para optimizar la gestión de equipos en bares y restaurantes, utilizando herramientas digitales como el software TPV Guava, que puede facilitar la administración y mejorar la retención del talento.
En la hostelería, la rotación laboral es notablemente alta, con tasas que en España alcanzan el 63.8%. Esta situación no solo afecta la calidad del servicio que ofrecemos, sino que también influye en la rentabilidad del negocio. Por eso, es esencial implementar estrategias efectivas que nos ayuden a gestionar el talento de manera adecuada.
La Generación Z está llegando al mercado laboral y trae consigo expectativas diferentes. Este grupo busca trabajos que ofrezcan una mayor flexibilidad, así como un equilibrio entre la vida laboral y personal, y oportunidades para seguir formándose. Adaptar nuestras ofertas de empleo a lo que ellos valoran puede ser decisivo para atraer y retener a estos jóvenes talentos.
Para hacer frente a los retos en la gestión del personal, es clave adoptar medidas que fortalezcan el compromiso y la satisfacción del equipo.
La formación regular no solo mejora la calidad del servicio que ofrecemos, sino que también eleva la moral del equipo. Fomentar un ambiente donde el aprendizaje sea valorado puede ser un gran incentivo para nuestros empleados.
La digitalización en el sector hostelero es una tendencia que no podemos pasar por alto. Herramientas como el software TPV Guava nos permiten:
Fomentar la comunicación abierta y un entorno de trabajo inclusivo puede aumentar significativamente la satisfacción laboral. Reconocer el esfuerzo y los logros de nuestros empleados, y promover la colaboración, contribuye a una cultura empresarial sólida.
Ofrecer horarios flexibles y la opción de trabajo a tiempo parcial puede ser muy atractivo, especialmente para la Generación Z, que busca una mejor conciliación entre su vida profesional y personal. Las ofertas de trabajo a tiempo parcial reciben un 37% más de solicitudes que las de jornada completa.
Aunque en el sector de la hostelería los sueldos suelen estar por debajo de la media nacional, es crucial revisar periódicamente la estructura salarial. Tener en cuenta incentivos y bonificaciones puede ayudar a mantener a nuestros empleados motivados.
Gestionar el personal en la hostelería requiere un enfoque proactivo y adaptable, con estrategias que promuevan la retención del talento y un ambiente laboral saludable. Implementar herramientas como el software TPV Guava no solo facilitará el funcionamiento del negocio, sino que también potenciará la satisfacción y motivación de nuestro equipo.
Si deseas transformar la gestión de tu restaurante o bar, considera probar Guava, un TPV todo en uno que te ayudará a optimizar la administración y a mejorar la calidad del servicio. Para más consejos y actualizaciones sobre la gestión de negocios de hostelería, suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de las mejores prácticas. ¡La mejora continua comienza hoy!
La rotación laboral en la hostelería en España alcanza el 63.8%, lo que afecta la calidad del servicio y la rentabilidad.
Capacitación continua, herramientas digitales, un ambiente positivo y flexibilidad laboral son claves para la retención.
La Generación Z busca trabajos flexibles con equilibrio entre vida laboral y personal, lo que requiere adaptar las ofertas de empleo.
La digitalización, a través de software TPV como Guava, mejora la gestión y la experiencia tanto para empleados como para clientes.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.